Portada en APA
APA proporciona unas pautas para los trabajos de estudiantes y otras distintas para los trabajos profesionales. La versión de portada APA para los trabajos de estudiantes debe incluir la siguiente información (con interlineado doble y centrada):
- Título del trabajo
- Nombre del autor
- Departamento y nombre de la universidad a la que pertenece el estudiante
- Número y nombre de la asignatura
- Nombre del tutor o tutora
- Fecha de entrega del trabajo
La portada de un trabajo profesional también debe incluir una nota del autor (con sangría a la izquierda). El nombre del curso, del tutor o tutora y la fecha de entrega, no son necesarios.
Ejemplo de portada (versión para estudiantes y para trabajos profesionales)
Título del artículo
Escribe un título informativo y llamativo que resuma el tema del artículo. Intenta que el título sea conciso y usa palabras clave relevantes.
Coloca el título tres o cuatro líneas hacia abajo desde la parte superior del papel. Alinéalo al centro y resáltalo. No olvides escribir en mayúscula solo la primera letra de la primera palabra (al contrario de lo que sucede en inglés), así como los nombres propios, si es que los hay.
Autor
Escribe el nombre del autor debajo del título del artículo (deja una línea en blanco entre ambos bloques de información). Indica el nombre completo del autor (nombre, inicial o iniciales del segundo nombre, si corresponde, y apellido), pero no incluyas títulos (como Dr. o Prof.) ni grados académicos (como Ph. D. o M. C.).
Varios autores en la portada
Enumera los autores por orden de contribución. Si hay dos autores, separa sus nombres con la conjunción y:
Si hay más de dos autores, separa sus nombres con una coma. Solo escribe y antes del último autor:
Afiliación institucional
Escribe la afiliación institucional del autor en la siguiente línea, debajo del nombre del autor o autores.
Los estudiantes deben especificar el departamento y la universidad a la que asisten. Por su parte, los investigadores profesionales deben detallar el departamento y la institución donde realizaron su investigación.
Varios autores con diferentes afiliaciones
Utiliza números en superíndice en la línea del autor para indicar a qué institución estos están afiliados más abajo. No utilices números en superíndice si todos los autores están afiliados a la misma institución (y departamento).
Información de la asignatura
En la portada del trabajo de un estudiante proporciona información sobre la asignatura para la cual este se ha elaborado:
- Número y nombre de la asignatura.
- Tutor o tutores.
- Fecha de entrega del trabajo.
Nota de autor
En el caso de los trabajos profesionales, también puedes incluir una nota del autor. Esta nota debe contener el ORCID (Open Research and Contributor ID) del autor, sus cambios de afiliación, divulgaciones de conflictos de intereses, breves reconocimientos e información de contacto (en este orden específico). Esta información se presenta en párrafos separados.
Coloca la nota del autor en la mitad inferior de la página. Centra el título Nota del autor y aplica un estilo llamativo. Los párrafos de la nota del autor están justificados a la izquierda. Además, la primera línea de cada nuevo párrafo tiene sangría.
Para más información sobre el formato de la nota del autor, consulta la sección 2.7 del Manual de publicaciones de la APA.
Encabezado
En la portada del trabajo de un estudiante, el encabezado consta tan solo de la paginación en la esquina superior derecha. Según la 7ª edición del Manual de publicaciones de la APA ya no hay necesidad de agregar un encabezado con el título del trabajo, lo que sí sucedía con la 6ª edición de dicho manual.
En cuanto a la portada de un trabajo profesional, el encabezado sí incluye una versión abreviada del título del artículo en mayúsculas. La longitud máxima de este es de 50 caracteres (contando espacios).
Citar este artículo de Scribbr
Si deseas citar esta fuente, puedes copiar y pegar la cita o hacer clic en el botón "Citar este artículo" para agregar automáticamente la cita a nuestro generador de citas gratuito.